En este espacio podrán evaluar con el especialista en reproducción humana mediante antecedentes y exámenes de fertilidad si este tratamiento es el adecuado para la pareja.
La estimulación es el primer paso para poder hacer un tratamiento de reproducción asistida, se busca aumentar la producción y desarrollo de los ovocitos por medio de la aplicación de medicamentos durante un tiempo que va entre 12 y 14 días.
El especialista realiza un seguimiento de la estimulación mediante ecografías (3 o 4) y una vez los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, se programa la inseminación artificial.
El día de la inseminación, en el laboratorio de Andrología, se prepara la muestra de esperma para optimizar su calidad y probabilidades de fecundación, se selecciona y concentra los espermatozoides de mejor movilidad, descartando aquellos muertos, inmóviles o que se desplacen lentamente.
La inseminación artificial se realiza sin sedación y sin necesidad de pasar por quirófano. Tras la colocación de un espéculo, se introduce la muestra de semen hasta el interior del útero. Luego de 15 días se realizará la prueba de embarazo.