¿Qué es la Selección Embrionaria?
En el emocionante mundo de la fecundación in vitro (FIV), la selección embrionaria desempeña un papel fundamental para aumentar las posibilidades de éxito en los tratamientos de fertilidad, exploraremos en profundidad los factores que influyen en la elección de embriones óptimos para la transferencia, destacando la importancia de esta fase crítica en el proceso de reproducción asistida.
La selección embrionaria es el proceso mediante el cual se evalúan y eligen los embriones más viables para su transferencia al útero materno durante un ciclo de FIV. Este proceso implica la observación detallada de varios parámetros que indican la calidad y el potencial de desarrollo de los embriones.
Cuáles son los factores a tener en cuenta en la Selección Embrionaria
- Morfología Embrionaria: La forma y estructura del embrión pueden proporcionar pistas sobre su viabilidad. Los embriones con una morfología regular y simétrica tienden a tener mejores tasas de implantación.

Desarrollo Celular: Se examina la tasa de división celular y la uniformidad de las células. Los embriones que siguen un patrón de desarrollo celular normal suelen tener más probabilidades de éxito.

Fragmentación Celular: La presencia de fragmentos celulares puede indicar problemas de desarrollo. Se prefiere la ausencia o una cantidad mínima de fragmentación.

Grado de Expansión del Blastocisto y calidad de sus células : En casos de transferencia de blastocistos, se evalúa el grado de expansión y la calidad de las células del Trofoectodermo (dará origen a la placenta) y la MCI- Masa celular interna (dará origen al bebé).

Características Genéticas: se realizan pruebas genéticas preimplantacionales (PGT-A) para evaluar la calidad genética de los embriones y detectar anomalías cromosómicas y así poder seleccionar embriones genéticamente sanos para transferir

Historial de Fertilidad de los Pacientes: es muy importante tener en cuenta factores como la edad de la paciente y su pareja, tipo de diagnóstico, resultados de tratamientos previos, antecedentes genéticos familiares que permitan establecer un adecuado protocolo para selección de embriones a transferir o la implementación de estudios genéticos preimplantacional.
La selección embrionaria en la FIV es un proceso meticuloso que requiere experiencia y atención a múltiples factores. Al elegir cuidadosamente los embriones óptimos para transferencia, se pueden maximizar las posibilidades de éxito del tratamiento de fertilidad y cumplir el sueño de la paternidad para muchas parejas. Si estás considerando un tratamiento de FIV, asegúrate de discutir en detalle el proceso de selección embrionaria con tu equipo médico y de laboratorio para entender completamente tus opciones y expectativas.
¡Gracias por leer nuestro blog sobre selección embrionaria en la FIV! Esperamos que esta información haya sido útil y esclarecedora. No dudes en contactarnos si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento adicional en tu viaje hacia la maternidad o paternidad.